La actividad se realiza en colaboración con el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y la Cátedra de Cine y Diseño Audiovisual Italiano, y en articulación con la Cátedra Blanco de Proyecto Audiovisual. Propone un espacio de intercambio en torno a las búsquedas formales, narrativas y políticas del cine documental.
Brignone comparte su proceso creativo, abriendo el diálogo con estudiantes y el público general sobre las etapas clave de realización: desde la imaginación hasta la acción, y desde la dirección al montaje como momento fundamental de la escritura cinematográfica.
La charla también aborda el rol de la urgencia y el miedo como motores en su producción, y repasa distintas experiencias de la realizadora para profundizar en la construcción del punto de vista, el registro de la palabra y la creación de una intimidad que permite narrar historias sensibles y potentes.




Claudia Brignone nació en Nápoles en 1985. Después de un curso de estudios en Comunicación estudió cine documental en Roma y luego continuó formándose en varios talleres y residencias. En 2014, realizó su primer documental La Malattia del Desiderio, ganador del Premio del Público en SalinaDocFest. En el 2019, presentó su segundo largometraje, La Villa, en el Festival de Cine de Roma. En 2023, Tempo d’attesa ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Torino. Ha trabajado como ayudante de dirección y de casting en películas de ficción y documentales (L’intrusa, Aperti al Pubblico, Rosa, Pietra e Stella, La Paranza Dei Bambini). Fue una de las tutoras del Procida Film Atelier, que dio como resultado la película Procida, presentada Fuera de Concurso en el Festival de Cine de Locarno 2023 – Premio Ricola 2023. Actualmente está desarrollando su cuarto documental, titulado Ciao Papa y es doctoranda en la Academia de Bellas Artes de Nápoles.