Las identidades trans desafían las fronteras del binarismo y cuestionan las estructuras rígidas del mundo en el que vivimos. En este mundo que aún las margina, su existencia es una afirmación política y vital. La visibilización de estas identidades no es solo un acto de justicia: es un gesto de empatía, de reconocimiento y de reparación.
En el largometraje y los cuatro cortometrajes que componen este foco, pasamos de lo individual a lo colectivo, de lo privado a lo público, de lo personal a lo político; recordando siempre que este es un espacio para la transformación social.
El cine tiene la potencia de abrir miradas, de acompañar luchas y de derribar prejuicios. Por eso, en este foco, proponemos narrativas que representen a las identidades trans con honestidad, sensibilidad y profundidad, lejos de estereotipos y simplificaciones. Estas historias no son excepciones ni ficciones aisladas: son parte del mundo real, de la actualidad, de la vida cotidiana. Y merecen ocupar un lugar central en nuestras pantallas.
Mariano Pozzi
Coordinador de Programación
El FICDH es un espacio gratuito para cualquier persona que quiera disfrutar del cine.
Gracias a tu apoyo, asignando un valor simbólico a tu entrada, nos ayudás a cubrir los gastos corrientes de la realización del Festival.
© 2025 · Instituto Multimedia DerHumALC