Actividades Especiales

21º Ficdh

TALLER / WORKSHOP

Cómo cambiar la cultura: cambiar historias, moldear sistemas

Ideado por ClimateCulture (Reino Unido)

A cargo de Isabella Martin
Sábado 14 de junio

10 a 14 h
MUNTREF, Museo de la Inmigración. Av. Antártida Argentina S/N (CABA)

Actividad cerrada
ClimateCulture es un equipo de personas creativas, curadoras y facilitadoras que buscan empoderar a la gente para que actúe frente al cambio climático.

Curan y producen proyecciones cinematográficas, conferencias, experiencias digitales y exhibiciones que transforman mentalidades e impulsan la acción hacia el cambio cultural y la sustentabilidad, gracias a su fórmula única para narrar historias que impactan.

En este workshop a cargo de Isabella Martin (Cofundadora y Directora de Estrategia y Narración) se enseñarán los principios del pensamiento sistémico y su papel crucial para impulsar el cambio cultural. También se explorará cómo el storytelling puede influir en relatos culturales y transformarlos, y habrá una instancia de experiencia práctica en la elaboración de historias transformadoras que aborden desafíos sistémicos. 


Isabella Martin es una comunicadora y narradora estratégica con formación en sostenibilidad y defensa del clima. Es cofundadora de ClimateCulture, un estudio creativo conformado por personas creativas, curadoras y narradoras dedicadas a la acción climática. Anteriormente, fue directora asociada de comunicaciones en el Thinking Ahead Institute. Su trabajo abarca la producción de podcasts, el desarrollo de contenidos y la facilitación de talleres, todo esto basado en promover un impacto climático positivo. Isabella tiene una maestría en Práctica del Desarrollo de la Universidad de California, Berkeley.

COMPARTÍ EN TUS REDES

Otras novedades / Actividades Especiales

El FICDH es un encuentro cinematográfico, competitivo e internacional que se realiza en Argentina desde el año 1997.
A propósito de la proyección de Trans Memoria (Suecia, 2024) y Nada menos que la igualdad —corto documental realizado por Fundación Huésped—, invitamos a participar de un conversatorio para reconstruir colectivamente los procesos de organización y metodologías sociales de transformación en torno a los derechos de las identidades trans y las diversidades sexuales.
Una conferencia performática que articula una indagación crítica sobre los mecanismos históricos y simbólicos de exclusión de comunidades racializadas, así como sobre su presencia ineludible y fundamental en la composición de las identidades culturales a nivel global.