Actividades Especiales

21º Ficdh

PROYECCIÓN + CHARLA

Activar la memoria, proyectar lo común
Con representantes de la comunidad trans y de Fundación Huésped.
Domingo 15 de junio

17.30 h: Proyección – 19 h: Conversatorio
Centro Cultural 25 de Mayo

Entrada libre y gratuita
A propósito de la proyección de Trans Memoria (Suecia, 2024) y Nada menos que la igualdad —corto documental realizado por Fundación Huésped—, invitamos a participar de un conversatorio para reconstruir colectivamente los procesos de organización y metodologías sociales de transformación en torno a los derechos de las identidades trans y las diversidades sexuales.

Un diálogo con la participación de Fundación Huésped y de referentes de la comunidad trans recupera experiencias que invitan a revisitar los vínculos comunitarios, los imaginarios sociales y los procesos de cambio alcanzados a través de la movilización colectiva. La propuesta busca promover el intercambio intergeneracional, ejercitar la memoria compartida y reflexionar sobre los desafíos del presente desde una perspectiva de construcción común.

Fundación Huésped es una organización argentina con alcance regional que, desde 1989, trabaja en áreas de salud pública con el objetivo de que el derecho a la salud y el control de enfermedades sean garantizados. Su abordaje integral incluye el desarrollo de investigaciones, soluciones prácticas y comunicación vinculadas a las políticas de salud pública en el país y en la región.

COMPARTÍ EN TUS REDES

Otras novedades / Actividades Especiales

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (FICDH) celebra a las producciones ganadoras de su 21.ª edición, que tuvo lugar del 11 al 18 de junio en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires.
El FICDH es un encuentro cinematográfico, competitivo e internacional que se realiza en Argentina desde el año 1997.
Una conferencia performática que articula una indagación crítica sobre los mecanismos históricos y simbólicos de exclusión de comunidades racializadas, así como sobre su presencia ineludible y fundamental en la composición de las identidades culturales a nivel global.