Programación

21º Ficdh

El Huaro

Competencia Oficial de Documentales Latinoamericanos
Perú / 2024 / 85 min. / Documental
Calificación: Calificación: Apta para mayores de 13 años
Idioma: Awajúm
Temática: Ambiente, Pueblos originarios, Salud
Sección: Pueblos Originarios
Director: Patricia Wiesse Risso
Contacto: pawiesse@hotmail.com

Fechas, horarios y sedes:

Viernes 13 de junio / 18 h / Alianza Francesa de Buenos Aires

Sinopsis:

Alberto Tiwi (55), un querido y respetado profesor de un colegio religioso para niñas, ubicado en el territorio de los Awajún, un pueblo originario en la selva norte del Perú, enfrenta un juicio por el que podría ser condenado a cadena perpetua. Mientras Jhany (17), una de sus alumnas que está terminando el colegio, sueña con irse de su comunidad y la violencia en sus entornos familiares, que muchas veces las conduce al suicidio.

Trailer

Nota curatorial:

“Huaro” en quechua significa unión, pero también se le llama así a los puentes colgantes creados en la época precolombina. El río Marañón separa dos realidades desencontradas; por un lado, la entereza de la comunidad Awajún, y por el otro, la aversión de un sector de la comunidad que los vigila constantemente. Wiesse nos presenta las múltiples capas de la sociedad peruana, el racismo estructural, la criminalización de la lucha indígena por parte del Estado, pasando por la salud mental y la educación como proceso social. Mario Manríquez
COMPARTÍ EN TUS REDES

VER OTRAS PELÍCULAS

Malena Medel
Argentina / 2024 / 4 min. / Animación

Viernes 13 de junio / 18 h / FADU (Ciudad Universitaria) / Sala Simón Feldman

Joshua Inberaj, Laura Low
Malasia / 2024 / 18 min. / Documental

Martes 17 de junio / 19 h / El Cultural San Martín
Miércoles 18 de junio / 18 h / FADU (Ciudad Universitaria) / Sala Simón Feldman

Victoria Verseau
Suecia en coproducción con Francia / 2024 / 72 min. / Documental

Domingo 15 de junio / 17.30 h / Centro Cultural 25 de Mayo